Noticias

MUG celebra el Día de los Patrimonios Culturales

La jornada se realizará el domingo 25 de mayo desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

En el marco del Día de los Patrimonios Culturales, el Museo Universitario del Grabado Universidad de Playa Ancha (MUG-Upla) se sumará a la jornada cultural nacional abierta al público en un día de arte, historia y patrimonio con entrada liberada e instancias para motivar a la comunidad a conectar con el grabado.

La jornada comenzará con “Incursionando en el mundo del grabado”, una demostración en vivo de impresión en linóleo, en donde se podrá conocer sus procesos y herramientas. Tendrá lugar desde las 10:00 hasta las 13:00 horas en el taller inicial de grabado Kurü.

La programación también incluye recorridos libres por la exposición permanente “Matrices de enseñanza”, que cuenta con obras pertenecientes a la colección del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha.

Paralelamente, estará la exposición temporal de grabado, cuya muestra es representativa de la producción de los artistas académicos de la Universidad Finis Terrae.

“El MUG quiere invitarlos a que vengan a vivir y experienciar el patrimonio cultural que este edificio notable en su recuperación patrimonial contiene”, mencionó María Teresa Devia Lubet, directora del Museo Universitario del Grabado.

Agregó: “Pueden disfrutar una visita guiada, conocer los procesos de los grabados y comprender porqué el Museo del Grabado se transforma en un monumento para Valparaíso, ya que le hemos cambiado el valor de uso para sus habitantes. El MUG los espera para que pasen una estupenda jornada”.

Además de las actividades y exposiciones, los visitantes podrán conocer la casona Walbaum, espacio recuperado con criterios patrimoniales que ofrece una vista panorámica de la bahía de Valparaíso.

La casona, restaurada para constituirse en el MUG, y construida a finales del siglo XIX, fue concebida originalmente como residencia familiar. Fue adquirida por la Universidad de Playa Ancha a comienzos del siglo XX para funcionar como sede de la Facultad de Artes. Tras años de uso académico y traslado de las aulas a Playa Ancha, una importante restauración devolvió a la casona su esplendor y le otorgó la funcionalidad como Museo.

En la actualidad, ante la destacada arquitectura de la renovada Casona Walbaum, se enaltece el Museo Universitario del Grabado, que expone y visibiliza el arte del grabado, enriquecido con la historia y artistas de esta disciplina artística.

Franssesca Alexandra Arrué Veraldi
Periodista MUG